La palabra «antro» en la Antigua Grecia se refiere al lugar subterráneo y oculto donde los hombres se reunían para emerger convertidos en héroes una vez habían superado los ritos que les confería el «segundo nacimiento» como hombres.
El equipo de AS MARIAS, nos encontramos absolutamente concienciadas con la profesionalización del sector, en el trabajo desde su raíz que se encuentra en las escuelas Superiores de Arte y en el primer paso que harán los graduados dentro del mundo laboral.
Es por ello que con el proyecto “Antra Escénica” queremos compartir las experiencias, errores y descubrimientos con las compañeras y compañeros de profesión que un día caminarán con nosotras o en sendas paralelas.
El proyecto coordinado por el equipo de As Marias consta de dos partes:
1) Asistencias a la creación: Los miembros de Antra se convierten en observadores de los ensayos de compañías que se encuentran en procesos de creación. Según los intereses de cada participan- te asisten a diferentes proyectos, esto genera que después entre los miembros de Antra puedan compartirse distintas maneras de trabajar. El objetivo es que el asistente pueda nutrirse, opinar, y aprender del proceso de creación.
Por otro lado, siempre que quieran, los y las integrantes de este grupo de intercambio pueden escribir, preguntar y proponer. La idea es mantener una relación fluida y establecer un vínculo útil y de confianza, entre la compañía en proceso de creación y con las coordinadoras.
2) Todo lo que no nos cuentan:
Son cuatro sesiones de formación que destinamos a charlar, debatir y compartir cómo producimos, creamos y generamos un espacio para la creación. Nuestra finalidad es compartir con todas y todos las opciones que hay, las que tuvimos que descubrir -y seguimos descubriendo- solas, hablar sobre el precio de un artista, de un producto; de las redes de creación y las residencias; de vendernos, de venderlo, mercados y circuitos.
1a Sesión: Constitución de Compañías, burocracia y dignificación del sector.
2a Sesión: Organización y Comunicación.
3a Sesión: Creación.
4t Sesión: Ferias y Mercados.
Este proyecto empezó el 2019 y cada año tiene lugar una nueva edición. Su temporalidad es durante el curso escolar de Septiembre a Junio y los horarios se definen en función del proceso creativo del espectáculo y la disponibilidad de los participantes, ya que consideramos que es importante que lo puedan compaginar con los estudios o la vida laboral.
Actualmente este proyecto está vinculado al C.IN.E (Centro de investigación Escénica, Sineu), las componentes de Antra 2020 acompañan los proyectos residentes del centro.